jueves, junio 14, 2007

HOMENAJES






1) Pride (in the name of love) – U2: Comenzamos este especial de homenajes con este temón de los U2 dedicado al gran pacifista asesinado Martin Luther King. ¨Una mañana temprano, de un 4 de abril, los disparos se escucharon en el cielo de Memphis. Libre al fin, tomaron su vida, pero no pudieron tomar su orgullo!!!¨ cantaba Bono al final de este himno rockero de 1984, que pertenece al disco ¨The Unforgettable Fire¨. Pero su versión más emotiva es la que cantan en vivo en el excelente ¨Rattle and Hum¨. Con este tema encima el mundo les abrió las puertas y la banda la define como la canción más exitosa de su carrera. El video, obviamente la mejor versión en vivo de Rattle.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=OX2E9eNbmto

2) Advertising Space – Robbie Williams: gran tema del nuevo Rey del Pop dedicado al primer Rey de la historia del rock: el gran Elvis. En ella Robbie le dice le recuerda el momento de su muerte que todo el mundo entró en shock, habla de la mirada que tenía, de que nadie aprendió de sus errores, de Watergate, Vietnam y la CIA, y finalmente le dice que ha visto a su hija, que está buenísima (lo está) y de que es igual a él (lo cual es verdad). Un temón de Robbie cantando de una manera increíble, apto para todo tipo de público rockero. Encima el video está muy bien, Robbie interpretando a Elvis, sin hacerse el payaso y tomándose el rol tan en serio que emociona.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=iicIJMkBmg0

3) God Save the Queen – The Sex Pistols: el nombre de este tema es la expresión que usan los ingleses para saludar a su reina. Los Pistols tomaron esta frase para hacer su antihomenaje a Elizabeth II logrando un gran tema, que en su momento fue censurado por todas las emisoras de radio inglesas, porque insultaba a la reina, al régimen y al país quejándose de que todo era una mierda y que no había futuro (en los afiches aparecía la reina con un alfiler de gancho). Este fue el tema que los Sex Pistols eligieron para darse a conocer y marcar un nuevo movimiento llamado punk. El resto fue historia, y en solo 2 años de existencia como banda y un solo disco oficial!!!! En 2 años se hicieron echar por las discográficas, por los programas de televisión, por todo tipo de eventos y dejaron slogans claves del punk como el famoso ¨No Future¨. El video, IMPERDIBLE.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=oQO0yYrI41M


4) De la Hoya - Estelares: un gran tema de Estelares de su grandioso ¨Ardimos´ del 2003. Un tema de desamor con una cita permanente al gran Oscar De La hoya, testigo desde el televisor de esta historia entre una pareja a 400 kms de distancia, en donde el hombre imagina que la mujer debe estar viendo a Oscar, seguramente por el canal Space, y piensa más en el próximo golpe de su chica que en el del boxeador. Una letra melanco y triste con drogas incluidas y con una melodía rockeramente demoledora. El tema levanta como pocos y muestra claramente el perfil más rocker de esta gran banda que desde su último disco Sistema Nervioso Central, se está haciendo escuchar.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=fkh4yaJhJB8

5) Man on the moon – R.E.M: uno de los mejores temas de R.E.M es este temazo que homenajea al cómico fallecido Andy Kaufman: un personaje único y rarísimo que laburó en la serie vieja Taxi y en Saturday Night Live y que terminó organizando lucha libre en las que luchaba contra mujeres. Es más, cuando salió su gran película acerca de su vida y protagonizada por Jim Carrey, la llamaron igual que la canción. Un tema perfecto, con una primera parte tranquila y un estribillo que podés escuchar todos los días de tu vida sin cansarte. Del recomendado disco del 92 ¨Automatic for the people¨. El video un increíble dúo junto a Bruce Springsteen.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=BisS5JxeUW0

6) Hurricane – Bob Dylan: seguramente viste la película ¨Hurricane¨ con Denzel Washington, la del boxeador Rubin ¨Hurricane¨Carter que es encarcelado por un crimen que no cometió. Y seguramente oíste el temón de la película interpretado por el señor Bob. Esta canción apareció en la época de este misterioso caso, en el disco ¨Desire¨ de 1976. Dylan, en esta canción de más de siete minutos, narra el caso enojado, bien ácido, y jugosísimo, mejor que cualquier informe de Chiche. Por suerte el video viene subtitulado en español así que te lo recomiendo para disfrutar de este temón y conocer un poco las letras de Dylan, en este caso en su faceta cronista.

Video: http://youtube.com/watch?v=jq4LRkD4178

7) Calavera – La Mancha de Rolando: este tema más que un homenaje o una simple cita a Lou Reed, es un robo a mano armada. Escuchá ¨Dirty Boulevard¨ y vas a entender. La Mancha hizo la gran León Gieco con ¨Hombres de hierro¨ y ¨Blowin in the wind¨, con la diferencia que León lo reconoce y que puede hacer lo que quiera. Y el cantante de la Mancha niega que se parezca y dice que tiene sólo un aire. En ella escribe ¨podrás decir que esta canción se parece a Lou Reed¨. No se parece…es igual!! Igual está buena y es pegadiza, se podría decir que es un tema de Lou chabonizado. ¡Está bien!.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=6_pJ-Ewu7-A

8) Wish you were here – Pink Floyd: seguimos metiendo temas de Floyd (y bueno, en 3 semanas llega Roger!!!) … en este caso esta belleza del 75 del disco que lleva el mismo nombre. Un álbum que fue dedicado a Syd Barret, desaparecido hace poco, pero ya desaparecido en mitad de los 70 debido al abuso de LSD y a una crisis mental que lo obligó a retirarse del grupo al cual había fundado y recluirse en la casa de su padres. A partir de ese momento el grupo cambió la onda y fue liderado por Roger pero nunca olvidó a su amigo, dedicándole ¨Dark side of the moon¨ y este disco que además contaba con el gran ¨Shine on you crazy diamond¨ (algo así como ¨Brilla tú, diamante loco¨). Con respecto a la canción no hay mucho que decir, todos sabemos lo buena que es. El video es del Live 8 cuando se juntaron pero se notó que seguían bien separados.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=KvH127PFmcY

9) Bela Lugosi is dead – Bauhaus: Un gran tema de esta banda británica de los 80, considerada como la primera banda gótica. En el año 79 debutaron con esta canción minimalista que homenajea a unos de los mitos más grandes del terror: Bela Lugosi, el actor que interpretó a Drácula en los años 30 y que siempre será la cara más reconocida del famoso conde. Fue muerto en 1956, olvidado por la gente y rodeado de una vida miserable llena de alcohol, depresión y morfina, y haciendo las peores películas de la historia junto al peor director de la historia: Ed Wood. La banda Bauhaus se separó en el 83, juntándose recién en el 98. En el medio del camino algunos de sus miembros formaron la gran banda ¨Love and Rockets¨
Video:http://www.youtube.com/watch?v=Kq2RXSboWMs&mode=related&search=


10) Maradó – Los Piojos: de los 10 temas que le habrán dedicado al 10, este entra tranquilamente en el podio de las 3 primeras, junto a la del Potro y obviamente la tana de ¨Oh mamma, mamma, mamma¨, ¨Ho visto Maradona!!!¨. Una excelente canción de la banda del palomar que venía en su exitoso ¨Tercer arco¨, obviamente en el track nro 10. Muy bien escrita por Ciro, con una gran intro y un rock piojoso al mango que el propio Diego agradeció personalmente en un recital, regalándole sus botines a Andrés, esos mismos que usa colgados cada vez que toca la canción. Además Diegote se dio el lujo de hacer jueguito en vivo con la banda haciendo delirar a todos los fans al grito de Maradó y puteando a Havelange.
Video: http://www.youtube.com/watch?v=bLKu1eci21M

No hay comentarios.: